Preescolar - Primaria Indigena
La educación preescolar indígena, ha considerado en sus programas el desarrollo cognitivo, físico, emocional y afectivo de niñas y niños, su socialización en la familia y la sociedad, el juego como estrategia de aprendizaje y el aprovechamiento del medio natural y artístico-cultural en las actividades, entre otros aspectos de la formación integral para niñas y niños desde tres hasta seis años.
La Educación Primaria Indígena tiene como finalidad que el niño se desarrolle de forma ética, mediante el conocimiento de sus derechos, deberes y la práctica de valores en su vida personal; que articulan con la diversidad social, cultural y lingüística, al tiempo que deben incluir contenidos propios del acervo cultural de los pueblos originarios, desarrolle sus facultades de razonamiento y de abstracción; participe en la conservación y recreación de la cultura y fortalezca su capacidad de comunicación y relación social.